Mar
18
2021

En 12 meses de la emergencia sanitaria la Unidad ha atendido más de 17.8 millones de solicitudes de las víctimas

A través de los canales no presenciales, la entidad atendió temas de asistencia humanitaria, reparación y novedades en el registro, entre otros.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Desde el 17 de marzo cuando fue decretado el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional, con el fin de garantizar la atención de las víctimas, la Unidad para la Atención y la Reparación Integral fortaleció los canales de atención con líneas telefónicas regionales y nacionales, autoconsulta telefónica, buzón telefónico, outbound, SMS desde la página web o celular gratuito, chatbot, Unidad en Línea, fax y apoyo en redes.  

Con corte al 15 de marzo de 2021, la entidad recibió 17.839.668 solicitudes de 5.166.259 víctimas mediante los canales de atención no presenciales.          

De las solicitudes realizadas por las víctimas, 3.714.745 se relacionan con temas generales de asistencia humanitaria, 4.076.400 con temas de reparación, 2.066.540 novedades en el registro administrativo y, finalmente, otras 7.175.079 solicitudes. Vale aclarar que una persona puede realizar varias solicitudes a través de los diferentes canales de atención.     

En cuanto a las valoraciones de las solicitudes para la inscripción en el Registro Único de Víctimas estas se realizan por eventos individuales o de tipo masivo. En el informe semanal se evidenció que en valoración de inscripciones del Registro Único de Víctimas por eventos individuales fueron atendidas 52.236 solicitudes que incluyen 103.480 víctimas, y 381 por eventos masivos, que corresponden a 68.088 víctimas, para un total de usuarios atendidos de 171.568.        

Canales de atención                  

Con el fin de garantizar la continuidad en la atención a las víctimas, la Unidad ha fortalecido los canales electrónicos, telefónicos y virtuales; por tal razón, y en correspondencia con las normas de bioseguridad, el ciento por ciento de la central de llamadas fue instalado desde la casa de cada uno de los orientadores para no suspender la atención.         

 Las personas pueden comunicarse por medio de las líneas 018000 911119 y en Bogotá al 426 1111; servicio de buzón y consulta telefónica, chat bot, mensaje de texto al 87305, correo electrónico unidadenlinea@unidadvictimas.gov.co y chat web en la página www.unidadvictimas.gov.co   

Todos los servicios funcionan de lunes a viernes de 7:00 a.m. a9:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p. m.                   

(Fin/DFM/COG)