Jul
04
2020

En 102 días de la contingencia nacional, han sido atendidas 4.724.781 solicitudes de las víctimas

Estas solicitudes son resultado del uso de los canales no presenciales dispuestos por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Siguiendo con los lineamientos y disposiciones dictadas por el Gobierno nacional para atender la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas continúa atendiendo y asistiendo a los afectados por el conflicto que tengan alguna duda, pregunta, inquietud o trámite ante la entidad. 

En el periodo comprendido entre el 17 de marzo y el 27 de junio de 2020, la entidad han recibido 4.724.781 solicitudes de 1.703.753 víctimas mediante los canales de atención telefónico, virtual y escrito.

De las solicitudes realizadas por las víctimas, 683.010 se relacionan con temas generales de Asistencia Humanitaria, 891.750 con temas de reparación, 766.416 novedades en el registro administrativo y finalmente otras solicitudes 2.207.360. En estos casos, una persona puede realizar varias solicitudes a través de los diferentes canales de atención.

Es importante resaltar que la Unidad analiza las solicitudes y da las respuestas de acuerdo con los criterios establecidos para cada una de ellas y del estado de las personas en el Registro Único de Víctimas.

Canales de atención no presenciales

Con el fin de garantizar la continuidad en la atención a las víctimas, la Unidad ha fortalecido los canales electrónicos, telefónicos y virtuales. El 100 % del centro de llamadas fue instalado desde la casa de cada uno de los orientadores para no suspender la atención que brinda la Unidad.

Los canales son: las líneas 018000 911119 y en Bogotá 426 1111, el servicio de buzón y consulta telefónica, chat bot, mensaje de texto al 87305, correo electrónico unidadenlinea@unidadvictimas.gov.coy chat web en la página www.unidadvictimas.gov.co

Todos los servicios funcionan de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

(Fin/DFM/LMY)