Ene
20
2021

El año pasado fueron atendidas más de 130.000 víctimas en Nariño

La Unidad también benefició a casi 50.000 hogares con ayuda humanitaria por más de 40.000 millones de pesos.

NariñoPasto

La Unidad para las Víctimas atendió el año pasado a 133.470 víctimas en Nariño, quienes realizaron 271.543 solicitudes de consulta sobre indemnizaciones administrativas, estados de los giros de atención humanitaria, medición de carencias o entrevistas únicas de caracterización, entre otros servicios.

A través de líneas telefónicas, las víctimas del conflicto armado del departamento pudieron resolver sus inquietudes y acceder a trámites y servicios de la entidad, ante la suspensión de la atención presencial en los puntos y centros de atención, como medida de prevención para reducir el riesgo de contagio por la covid-19.

Así mismo, en temas de ayuda humanitaria, a través de servicio al ciudadano, fueron beneficiados 49.692 hogares con 70.216 giros con una inversión superior a los 43.609 millones de pesos, buscando que la población víctima tuviera un ingreso para temas de servicios públicos, arriendo, entre otros.

William Pinzón Fernández, director de la Unidad para las Víctimas en Nariño, resaltó que “es muy importante para nosotros afirmar que a pesar del 2020 ser un año tan difícil, como Unidad pudimos seguir acompañando y brindando la atención y la asesoría que las víctimas necesitaron, ofreciendo una información de manera clara, oportuna y con una atención de calidad, y las cifras nos demuestran que seguimos cumpliendo pese a las adversidades”.

De igual forma, en el mes de noviembre se dio la reapertura a los puntos de atención con enfoque diferencial étnico de El Diviso en Barbacoas y en Llorente, así como a través de una articulación con las alcaldías municipales se continuó con la atención presencial en los puntos ubicados en Samaniego, Ricaurte, Barbacoas y el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de El Charco, cumpliendo con el debido protocolo de bioseguridad.

(Fin/LNB/)