![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Durante el aislamiento preventivo obligatorio, han sido atendidas más de 15.000 solicitudes de víctimas en Norte de Santander y Arauca
Documentadores y orientadores atienden diariamente y en promedio 180 llamadas de los sobrevivientes del conflicto armado.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabgalea.jpg?itok=k9dVAIri)
Los canales telefónicos habilitados por la Unidad para las Víctimas en conjunto con los entes territoriales de Norte de Santander y Arauca, se han convertido en el mecanismo de comunicación e información para las víctimas de la violencia en el oriente del país, en el marco del aislamiento preventivo obligatorio implementado por el Gobierno para prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19.
A la fecha, la territorial Norte de Santander y Arauca registra más de 15.000 solicitudes de atención de población afectada por el conflicto armado a través de las líneas telefónicas.
“Las atenciones más comunes son la consulta o solicitud de ayuda humanitaria para conocer si tienen giros vigentes en banco o si resultaron beneficiarios de las indemnizaciones administrativas anunciadas por el Gobierno por la contingencia”, indicó Alicia María Rojas Pérez, directora de la Unidad en Norte de Santander y Arauca.
Otras de las inquietudes de las víctimas se relacionan con la ayuda alimentaria que entregan los entes territoriales, para conocer información frente a estos procesos que lideran las administraciones municipales y departamentales.
De igual forma, la directora territorial resaltó la labor de los orientadores y documentadores que a diario desde sus hogares atienden cientos de llamadas telefónicas para brindar información oportuna y eficiente en tornos a las inquietudes que registran los usuarios: “Sabemos y conocemos las necesidades de nuestras víctimas pero les queremos pedir comprensión, nuestro personal está laborando arduamente para atender todos sus requerimientos, las líneas reportan cientos de llamadas a diario, pedimos paciencia y entendimiento para seguir brindándoles la información que requieren”.
Los siguiente son los números habilitados en los municipios para acceder a la atención:
Cúcuta:
3183508934 y 3232837173
Horario: 7 a.m. -12 m. y 1 p.m. - 4 p.m.
Zona del Catatumbo:
Sardinata: 310 8800971
Tibú: 3003983321
Hacarí: 3234166395 y 320 4424186
El Tarra: 3142683946
Ocaña: 3132146875
La Playa: 3134179251
San Calixto: 3118511206 - 3223422605
Horario: 7 a.m. -12 m. y 1 p.m. - 4 p.m.
Arauca
Celular 3114706602
Horario: 7 a.m. - 4 p.m.
Arauquita
Celular 3224330090
Horario: 7 a.m. - 4 p.m.
Fortul
Celular 3224304443
Horario: 7 a.m. - 4 p.m.
Tame
Celular 3145495047
Horario: 7 a.m. - 4 p.m.
Saravena
Celular 3224333894
Horario: 7 a.m. - 4 p.m.
(Fin/CEG/CMC/LMY)