Jun
02
2020

Durante el aislamiento, cerca de 3.6 millones de solicitudes de las víctimas han sido atendidas

Del 17 de marzo al 29 de mayo de 2020, la Unidad ha activado diversas estrategias y canales no presenciales para atender a las víctimas en sus inquietudes y peticiones.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En atención al Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, decretado en todo el territorio nacional por el presidente de la República, mediante Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, y medidas sanitarias adoptadas con relación a la COVID-19, la Unidad para las Víctimas tomó una serie de medidas con el fin de garantizar la atención, asistencia y reparación de la población víctima.

Desde el 17 de marzo hasta 29 de mayo de 2020, la Unidad para las Víctimas ha recibido 3.538.175 solicitudes de 1.281.955 víctimas mediante los canales de atención telefónico, virtual y escrito. 

De las solicitudes realizadas por las víctimas, 473.778 se relacionan con temas generales de Asistencia Humanitaria, 598.728 con temas de reparación, 526.083 novedades en el registro administrativo y finalmente otras solicitudes, 1.827.073. Puede presentarse que una persona puede realice varias solicitudes a través de los diferentes canales de atención. 

La Unidad para las Víctimas analiza las solicitudes y da las respuestas de acuerdo con los criterios establecidos para cada una de ellas y del estado de las personas en el Registro Único de Víctimas.

Canales de atención

Con el fin de garantizar la continuidad en la atención a las víctimas, la Unidad ha fortalecido los canales electrónicos, telefónicos y virtuales. El 100 % del centro de llamadas fue instalado desde la casa de cada uno de los orientadores para no suspender la atención que brinda la Unidad.

Los canales son: las líneas 018000 911119 y en Bogotá 426 1111, el servicio de buzón y consulta telefónica, chat bot, mensaje de texto al 87305, correo electrónico unidadenlinea@unidadvictimas.gov.co y chat web en la página www.unidadvictimas.gov.co

Todos los servicios funcionan de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

(Fin/DFM/LMY)