Jun
09
2020

Desde el inicio del aislamiento en todo el país, las víctimas han recibido atención integral

A través de los canales no presenciales con los que cuenta la Unidad para las Víctimas, desde el 17 de marzo al 5 de junio de 2020, la entidad ha atendido a 3.8 millones de solicitudes de las víctimas del conflicto.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Continuando con los lineamientos y disposiciones dictadas por el Gobierno nacional para atender la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas continúa atendiendo y asistiendo a los sobrevivientes del conflicto que requieren algún tramite ante la entidad.

Por esta razón entre el 17 de marzo al 5 de junio de 2020, la entidad ha recibido 3.832.311 solicitudes de 1.379.527 víctimas mediante los canales de atención telefónico, virtual y escrito.

De las solicitudes realizadas por las víctimas, 560.421 se relacionan con temas generales de Asistencia Humanitaria, 671.548 con temas de reparación, 578.341 novedades en el registro administrativo y finalmente otras solicitudes 1.896.632.  Una persona puede realizar varias solicitudes a través de los diferentes canales de atención. 

Atención Humanitaria  

Con el fin de atender a los hogares víctimas desplazamiento forzado, la Unidad para las Víctimas en este mismo periodo ha realizado la colocación de 266.301 giros de atención humanitaria por un valor de $167.752.508.000

Emergencias Humanitarias

La Unidad para las Víctimas se encuentra verificando y atendiendo los desplazamientos y confinamientos que se generan por cuenta de los grupos armados ilegales que hacen presencia en algunas zonas del país, por esta razón en el periodo comprendido entre el 17 de marzo al 5 de junio la entidad a entregado Ayuda Humanitaria Inmediata de la siguiente manera:

  • En apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de montos en dinero a 14 departamentos, 38 municipios, 260 hogares por un monto de $282.656.941.

Dentro de la información reportada se encuentran apoyados hogares afro (11 hogares por un monto de $11.999.569) e indígenas (12 hogares por un monto de $19.741.794)

  • En apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de Especie a 5 departamentos, 13 municipios, 2.408 hogares por un monto de $ 2.225.615.812.

Dentro de la información reportada se encuentran apoyados hogares afro(1.179 hogares por un monto de $1.008.946.127) e indígenas (1.229 hogares por un monto de $1.216.669.685).

De igual manera se han entregado 383 giros de ayuda humanitaria a víctimas de otros hechos victimizantes por un valor de $662.302.349

(Fin/DFM/LMY)