![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Con corte al 17 de abril, la Unidad ha entregado 175.244 ayudas humanitarias y 20.677 indemnizaciones
El director de la Unidad para las Víctimas reportó que la entidad ha destinado cerca de 285.000 millones de pesos para realizar estos pagos a las víctimas que cumplen con los requisitos de Ley.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/73732309-4d1a-49e7-a0e8-9872da9880e8.png?itok=GCcd0-UI)
En cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno nacional, en el marco de la emergencia sanitaria que se vive en el país, Ramón Rodríguez Andrade, director de la Unidad para las Víctimas informó que la entidad, hasta el 17 de abril, había entregado 175.244 ayudas humanitarias por valor de 110.766.009.000, en 929 municipios de todo el país.
El director de la entidad dijo que las personas beneficiadas con la entrega de la ayuda humanitaria “son aquellas que hayan solicitado los pagos de atención humanitaria y que presentan carencias en alojamiento o alimentación".
El funcionario también anunció que a la misma fecha se han entregado 20.677 indemnizaciones administrativas por un valor de 174.135.416.607, en 620 municipios de todo el país.
El pago de las indemnizaciones según Rodríguez se realizó a las personas que “cumplen con los requisitos para obtener esta medida de reparación y presentan situaciones de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad por edad (mayores de 74 años), por discapacidad o enfermedades huérfanas, ruinosas, catastróficas o de alto costo”.
En Bogotá
El director de la Unidad para las Víctimas reveló que en la ciudad de Bogotá, de las 175.244 ayudas humanitarias entregadas en los 32 departamentos, se realizaron 7.914 giros, por más de 4.800 millones de pesos.
Y en el tema de indemnizaciones en la capital del país, de las 20.677 entregadas en todo Colombia, se pagaron 647 indemnizaciones administrativas, por un valor 5.725 millones de pesos
“Así les estamos cumpliendo a todas las víctimas del país y también garantizamos la atención a través de la línea 01800911119, en el teléfono en la ciudad de Bogotá 4261111 y con cada uno de los canales de atención como lo es el buzón, el chat y los correos de electrónicos que permiten que orientemos a las víctimas para que ellas conozcan sin tiene el pago de atención humanitaria y como van los procesos indemnización”, puntualizó.
El director, les recordó a todos los sobrevivientes del conflicto que los trámites ante la entidad son gratuitos y no necesitan intermediarios: “Es muy importante que sepan que no se necesitan terceros para que ustedes puedan acceder a los derechos que tiene, no se dejen engañar, ¡que no le echen cuentos!, ustedes no necesitan pagarle a ningún tramitador porque todo esto hace parte de los servicios que brinda la Unidad para las Víctimas”.
(Fin/DFM/LMY)