![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Cerca de 1.000 solicitudes ha atendido la Unidad por canales no presenciales en Vichada
La entidad ya tiene listos los protocolos para la reapertura de los puntos de atención en municipios sin casos de COVID-19 como Puerto Carreño.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabacamilo1.jpg?itok=5jngdEFA)
La Unidad para las Víctimas entregó un balance positivo acerca de la estrategia de atención por canales no presenciales en el departamento del Vichada, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
Los registros indican que desde el 17 de marzo, cuando se suspendió la atención en el punto como medida preventiva por el virus, y con corte al 30 de junio, la entidad atendió 950 solicitudes por los canales telefónico y virtual.
Así mismo, un informe detallado de la Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria sobre el servicio en el departamento, indica que de esas 950 solicitudes, 523 corresponden a víctimas del conflicto que residen en la capital, Puerto Carreño, y las demás están distribuidas entre los otros tres municipios.
Para Vanessa Lema, directora encargada de la Unidad en el Meta y los Llanos Orientales, las cifras evidencian una buena acogida de la estrategia por parte de las víctimas del departamento.
“Para nosotros es gratificante poder seguir brindándoles una atención oportuna a las víctimas y al mismo tiempo cuidar de su salud y de la de nuestros funcionarios que laboran en los puntos de atención”, sostuvo Lema.
Esta semana el director general de la Unidad, Ramón Rodríguez, anunció que la entidad ya tiene listos los protocolos para iniciar la reapertura de los puntos de atención en municipios sin casos de COVID-19, categoría en la que cabe Puerto Carreño, considerada la única ciudad capital del país que no ha registrado casos de la enfermedad.
Según el Registro Único de Víctimas, en el departamento del Vichada hay 5.702 víctimas sujeto de atención y 3.271 de ellas están radicadas en Puerto Carreño.
(Fin/CAA/CMC/LMY)