![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Centro de atención a víctimas en Arauca deja de prestar servicios presenciales
La Unidad para las Víctimas y los entes territoriales del departamento determinaron nuevas modificaciones en los centros y puntos de atención. Fortul y Arauquita también suspendieron servicios, Tame y Saravena funcionan con restricciones.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaceg8.jpg?itok=MeExe05H)
Como medida de salubridad para contener el contagio del COVID-19, la Unidad para las Víctimas decidió replantear las estrategias de atención en los centros y puntos de atención a víctimas en el departamento de Arauca, que venían funcionando con restricciones.
La directora territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Ana Yolanda Cañón Prieto, señaló que el sistema de atención presencial en el Centro Regional de la ciudad de Arauca fue suspendido.
En coordinación con la Alcaldía municipal, se habilitó la línea telefónica, 8853156 con las extensiones 426 – 429 para garantizar la atención en medio de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social con el fin de salvaguardar las condiciones sanitarias de la población en la ciudad de Arauca.
La funcionaria agregó que la asistencia a las víctimas en el Centro Regional de Tame, se mantiene de manera presencial con un máximo de 10 personas en sala de espera, para atender los requerimientos, consultas y demás inquietudes relacionadas con los distintos procesos de los sobrevivientes del conflicto armado en este departamento uno de los más golpeados por la violencia en el país.
Mientras tanto, en el punto de atención de Fortul, se suspendieron los servicios de atención de manera temporal hasta nueva orden, habilitando la línea telefónica 3224304443. Igual mecanismo, se implementa en Arauquita a través de la línea telefónica 8835826 ext: 114, celular 322 4330090 y al correo electrónico arauquitaatencionvictimas@unidadvictimas.gov.co
En Saravena, se presta el servicio de atención en horario de 7 am - 1pm con un grupo máximo de cinco personas en un período de tiempo definido. En este punto, se mantiene activo el plan de contingencia.
Otros canales de atención
Las víctimas podrán acceder a los servicios de la entidad y recibir información, atención y asistencia, por medio de los diferentes canales alternativos con los que cuenta la Unidad para las Víctimas, mediante la página web [http://www.unidadvictimas.gov.co%3B/]www.unidadvictimas.gov.co; el chat web, videollamada, autoconsulta telefónica, chatbot y SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305), o la línea nacional 018000911119 y en Bogotá, 426 11 11, en los horarios de atención de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Así mismo, el servicio de radicación de PQR-ROC, tutelas, procesos verbal de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través del correo electrónico servicioalciudadano@victimas.gov.co y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
(Fin/CEG/CMC/LMY)