Dic
26
2019

Cambios en la programación de los puntos de atención en el Magdalena Medio

La Unidad para las Víctimas les pidió a los sobrevivientes del conflicto acudir a los diferentes canales de atención dispuestos con la entidad para adelantar sus trámites

SantanderBarrancabermeja

La Unidad para las Víctimas les informa a los sobrevivientes del conflicto radicados en la región del Magdalena Medio que desde el día 30 de diciembre del año en curso, la programación en los 10 puntos de atención que tiene esta zona del país, se interrumpirá y se reanudará en enero de 2020.

Por tal motivo no se entregarán turnos, sin embargo sí se tendrá presencia de funcionarios de la entidad y de otras instituciones del Estado, quienes socializarán, con quienes concurran a estos espacios, la oferta con que se cuenta.

Los puntos de atención relacionados con esta información están ubicados en Morales, Simití, Santa Rosa del Sur, San Pablo, Arenal, Río Viejo (Bolívar), Puerto Berrío (Antioquia), Cimitarra, Puerto Wilches y Barrancabermeja (Santander).

Así mismo, la Unidad invita a las víctimas a que se comuniquen a través de los canales dispuestos por la entidad, como son:

Línea gratuita nacional 018000-911119 desde cualquier celular de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Servicios del Canal Telefónico y Virtual: en caso de presentar novedades en el Registro Único de Víctimas se ha habilitado la recepción de soportes para actualización de nombres y apellidos, tipo o número de documento o fecha de nacimiento, a través del correo electrónico unidadenlinea@unidadvictimas.gov.co o fax marcando a nuestras líneas de atención y seleccionando la opción 8 del menú.

Chat en línea: accediendo por medio de la página web de la entidad www.unidadvictimas.gov.co en el link Chat o en la página de Unidad en línea.

SMS Chat: a través del código 87305, es posible realizar consultas de manera gratuita enviando un mensaje de texto, indicando número de identificación y la solicitud específica.

Videollamada: el servicio se encuentra disponible en el sitio web de la entidad www.unidadvictimas.gov.co en el link Chat o en la página de Unidad en línea.

De igual forma la Unidad informa que las notificaciones de pago de atención o ayuda humanitaria continuarán siendo enviadas a los correos electrónicos de las personerías municipales, esto en la medida que se reciban del nivel nacional de la entidad.

La entidad agradece la comprensión de todas las personas que a diario visitan estos puntos de atención, y les informa que una vez se restablezca el servicio de atención, se estará informando por los diferentes medios.

(Fin/JARN/CMC/LMY)