Nov
25
2020

Avanza construcción del Centro Regional de Atención a Víctimas de Pasto

El director general de la Unidad y el alcalde de Pasto visitaron la construcción de este nuevo espacio de atención para las 50.000 víctimas de la capital nariñense.

NariñoPasto

El director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, visitó en compañía del alcalde de Pasto, Germán Chamorro, las obras del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), que espera atender a la población víctimas del conflicto armado de la capital de Nariño y de los municipios cercanos. 

Este proyecto, que tiene un costo de $3.000 millones, de los cuales la Unidad para las Víctimas aporta cerca de $2.523 millones y $484 millones la Alcaldía de Pasto, tiene como objetivo principal reunir en un solo espacio físico toda la oferta del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV), para garantizar la atención al ciudadano y a la población victima con enfoque diferencial, enfoque de derechos y enfoque psicosocial a través del respeto a los estándares de calidad, trato digno, atención ágil y respetuosa. 

Sobre el particular, Germán Chamorro, alcalde de Pasto, dijo que “es una visita muy productiva porque trabajamos en un tema que es una obra para todas las víctimas, una sede digna para la atención para ellos”. “Pasto es un municipio receptor de víctimas desde la costa, la cordillera, Putumayo, creo que esta sede será muy importante para ellos. Esperamos el próximo año entregar esta obra en servicio”, añadió.

Por su parte, el director general de la Unidad, Ramón Rodríguez, indicó que “hoy podemos hacer un seguimiento a esta obra que venimos adelantando desde el año pasado, y que a pesar de la pandemia hoy podemos ver los resultados, y esperamos muy pronto estar entregándoles a las aproximadamente 50.000 víctimas que tenemos aquí en Pasto, que es un municipio receptor y por eso tenemos que fortalecer los temas de atención”. 

El nuevo Centro Regional para la Atención Integral a las Víctimas, que se ubicará en el CAM Anganoy, vía Los Rosales 2, tendrá una extensión de 927 metros cuadrados, lo que permitirá que todas las entidades que hacen parte del Sistema de Atención a Víctimas tengan un espacio en este lugar y así las víctimas puedan realizar en el mismo sitio todos sus trámites. 

(Fin/LNB/CMC/LMY)