![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Así funcionará el pico y cédula en el Centro Regional de Atención a Víctimas en Santa Marta
La medida de pico y cédula regirá desde el 23 de febrero con el fin de evitar las aglomeraciones y los contagios por el covid-19.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/sm_1.jpg?itok=zH8WBiJm)
La Dirección Territorial Magdalena de la Unidad para las Víctimas en Santa Marta informa a las víctimas del conflicto armado que, a partir de la fecha, el Centro Regional de Atención a Víctimas implementará pico y cédula como medida para evitar aglomeraciones en el punto de atención.
Las cédulas terminadas en 1 y 2 serán atendidas los días lunes; 3 y 4, los martes; 5 y 6, los miércoles; 7 y 8, los jueves, y 9 y 10, los viernes, en el horario de 7:00 a.m. a 12:00 m.
De igual manera se mantendrá la cita previa que se otorgará teniendo en cuenta el pico y cédula y se agendarán en las siguientes líneas telefónicas de atención a víctimas en el departamento del Magdalena: 3207363469, 3002718756, 3173010067 y 3175761412.
También continúa la atención telefónica por los canales nacionales: 018000911119 ó (1) 4261111; por mensajes de texto, al código 87305, en horarios de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y la atención virtual, por la página web unidadvictimas.gov.co; o por correo electrónico: servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co o por video llamadas desde la página web.
“Hemos implementado la estrategia de pico y cédula en el Centro Regional de Atención a Víctimas en Santa Marta, bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad: toma de temperatura, exigencia del uso del tapabocas y el distanciamiento físico, esto con el fin de reducir la propagación del covid-19”, explicò agregó Jair Diazgranados, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena.
(Fin/TTR/COG)