Jul
13
2020

Anuncian protocolos de reapertura de puntos de atención en municipios sin COVID-19

El director de la Unidad para las Víctimas indicó que la reapertura de estos puntos se dará cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Ramón Rodríguez Andrade, director general de la Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas anunció que la entidad ya tiene listos los protocolos para iniciar la reapertura de los puntos de atención de la entidad en las zonas del país en donde no se registran caso de COVID-19.

“No va a ser lo mismo que antes, cuando atendíamos 500 o 600 personas al tiempo en un Centro Regional, pero sí vamos a prestar la atención de una forma progresiva a esas víctimas que quieren que las atendamos de forma presencial, esto lo haremos bajo estrictas medidas sanitarias”.

Y agregó que esta nueva etapa será de "aprender a convivir con el virus". “No se va a tener una solución pronta que nos permita volver a las condiciones que teníamos, pero buscamos la manera de cumplirles a las víctimas en todos los temas de bioseguridad, y también a los funcionarios, para brindar la atención a través de los canales virtuales y paulatinamente de forma presencial”.

El funcionario dijo que el proceso para abrir los puntos en los municipios que no tienen casos de COVID-19, “inicia con la verificación, revisando las condiciones en el municipio, y si llegan a presentarse casos de esta enfermedad, debemos suspender automáticamente la atención".

"Estamos buscando alternativas que nos permitan trabajar bajo un plan de bioseguridad, a través del cual atendamos de una forma gradual, progresiva, dotando de trajes antifluidos a los funcionarios, insistiendo en el lavado de manos y en todas las medidas establecidas”, agregó.

Rodríguez aseguró que la entidad continúa fortaleciendo la atención a través de los canales no presenciales con el fin de garantizar que todas las víctimas del conflicto que busquen adelantar un trámite o consulta ante la entidad lo puedan realizar: “Para seguir atendiendo en el marco de la COVID-19, estamos fortaleciendo los canales virtuales y seguir trabajando a través de la virtualidad ya se está revisando lo que están desarrollando otras entidades y el sistema bancario para que la respuesta a las víctimas sean muy oportuna y no tengan que esperar para recibir un información de trámite que ya se encuentra en el sistema”.

El funcionario dijo que la Unidad adelanta gestiones para poner en funcionamiento una aplicación digital que les permita a las víctimas acceder a la información.

(Fin/DFM/LMY)