
Alcaldía de Montería y la Unidad, de la mano por las víctimas
Tras la reunión entre ambas entidades, el entrante mandatario municipal se comprometió a incluir la atención a las víctimas en su plan de gobierno Durante estos cuatro años siguientes.

La Unidad para las Víctimas socializó en el municipio de Montería el trabajo y acciones que se adelantan en el municipio con el objetivo de trabajar articuladamente con la nueva administración.
Durante la reunión, organizada por entidades del estado como Prosperidad Social, Bienestar familiar y Unidad para las Víctimas y que tenía como objetivo socializar el trabajo que estas entidades viene realizado en Montería ante el alcalde electo, la directora territorial en Córdoba, Mareila Burgos, socializó la misionalidad de la Unidad y manifestó la forma de aunar esfuerzos en pro de la población víctima.
Así mismo, explicó que se requiere compromiso de esta nueva administración para mejorar las condiciones del Centro Regional de Atención a Víctimas en la Ciudad y que está ubicado en el barrio La Granja, para garantizar una excelente atención a los sobrevivientes del conflicto armado. De igual manera, se enfatizó que la articulación con el municipio es muy importante para dar cumplimiento a la Ley 1448.
En la reunión también se mostró los avances que la Unidad ha logrado en temas de reparación colectiva, en retornos y reubicaciones y en participación, así mismo se le manifestó al alcalde entrante que estos temas en el municipio tienen muchas necesidades por lo cual se hace necesario unir esfuerzos para lograr cumplir la meta y garantizar que las víctimas queden reparadas en su totalidad.
Al término de la reunión, el alcalde entrante de Montería, Carlos Ordogoitia, confirmó que la atención para las víctimas será prioridad en el plan de trabajo municipal y que siempre se contará con un funcionario, quien tendrá como responsabilidad actuar como enlace entre la Unidad para las Víctimas y la Administración para optimizar los procesos de atención, asistencia y orientación. Agregó que su compromiso es con la gente y por eso trabajar de la mano con entidades que apunta al desarrollo y al progreso de las poblaciones es su prioridad.
Según el Registro Único de Víctimas, el municipio de Montería cuenta con alrededor de 99.204 afectados por el conflicto armado, por hechos como desplazamiento forzado, homicidio y amenaza, entre otros.
(Fin/YLR/CMC)