![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Activan nuevas líneas de atención en cuatro municipios del Magdalena Medio
Estos canales son una alternativa de la Unidad para las Víctimas, en medio de la contingencia que vive el país, para atender a la población sobreviviente del conflicto en Barrancabermeja, Cimitarra, Puerto Berrío y San Pablo.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaeja_10.jpg?itok=ugULZunD)
A partir de este primero de abril, las víctimas en el Magdalena Medio tendrán a disposición nuevas líneas telefónicas de atención en los municipios de Barrancabermeja, San Pablo, Cimitarra y Puerto Berrio, con el fin de poder seguir atendiendo las inquietudes de los sobrevivientes.
Las llamadas serán respondidas por profesionales del CRAV de Barrancabermeja y de los puntos de Atención de los otros tres municipios, en los siguientes números:
Barrancabermeja: 3227126762 – 3184010485 - 3044835903
Cimitarra: 3006436893
Puerto Berrío: 3137510825
San Pablo: 3218522258
Al momento de realizar la llamada, se deben informar los datos actualizados del usuario (nombre completo, cédula y número telefónico), y de forma clara y breve, el motivo de la solicitud o consulta.
El horario de atención a través de las líneas telefónicas habilitadas será de lunes a viernes en horario de 7:00 a.m. 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Las víctimas también podrán acceder a los servicios de la entidad y recibir información, atención y asistencia en la página web www.unidadvictimas.gov.co; el chat web, videollamada, autoconsulta telefónica, chatbot y SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305), o la línea nacional 018000911119 y en Bogotá, 426 11 11, en los horarios de atención de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
La radicación de PQR (Peticiones, quejas y reclamos)-ROC, tutelas, procesos verbal de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través del correo electrónico servicioalciudadano@victimas.gov.co y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co.
Durante el tiempo de Semana Santa (abril 6, 7, y 8) no se atenderá en las líneas dispuestas en estos municipios, debido a que los profesionales estarán en capacitación.
(Fin/JAR/LMY)