![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad y Alcaldía de Bogotá atienden a comunidad embera
En las últimas horas se conoció que fueron desalojadas cerca de 60 personas pertenecientes a este pueblo indígena en la capital del país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/ed57fc1c-c2bf-4876-a7f8-9d9490ba72a3.png?itok=VpSc0Bel)
Desde el momento en que se conoció el desalojo de varias familias de la comunidad embera katío, en un trabajo articulado entre la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía Mayor de Bogotá, se logró reubicar a estas personas que viven en el centro de la ciudad.
María José Dangond, directora territorial Central de la Unidad para las Víctimas, aseguró que “una vez se tuvo conocimiento de los hechos relacionados con el desalojo de 60 personas aproximadamente, entre adultos y menores, pertenecientes a la comunidad embera, en el barrio Santa Fe, se emprendió un trabajo articulado con la Dirección de Asuntos Étnicos del distrito”.
“Gracias a ese trabajo mancomunado se logró la reubicación de estos indígenas, ahora estamos trabajando para poder entregarles la ayuda humanitaria a la que tienen derecho”, explicó la funcionaria.
La Unidad para la Víctimas anunció que se van ampliar los cupos en estos albergues, cumpliendo con los protocolos en materia de salud y allí mismo se les garantizará la alimentación a las personas de esta comunidad indígena que se encuentra en Bogotá.
De igual forma, la entidad anunció que por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se les prestará la atención en salud a la población adulta y a los menores de edad de la comunidad embera katío que se encuentran en el albergue.
(Fin/DFM/LMY)