Jun
16
2017

Socializada ruta de atención étnica en zona selvática del Vaupés

La atención y reparación integral a víctimas de grupos étnicos, desplazados por el conflicto armado en Vaupés busca, a pesar de las limitaciones del desplazamiento, cumplir con los objetivos misionales de la entidad, garantizando el acceso a los derechos de estos pueblos indígenas.

VaupésMitú

La Unidad para las Víctimas realizó reunión de acercamiento con la comunidad étnica asentada en el predio “Bogotá- Cachivera” con el fin de socializar el marco jurídico que ampara sus derechos como población víctima del conflicto armado en el Vaupés.

La entidad busca responder efectivamente a los derechos de los pueblos indígenas a la reparación integral, a la protección, a la atención integral y a la restitución de sus derechos territoriales, vulnerados como consecuencia del conflicto armado y sus factores subyacentes y vinculados, en estos territorios de difícil acceso por encontrarse en zonas rurales que hacen parte de la selva amazónica.

“Con la comunidad se realizó una agenda de trabajo para la socialización del decreto Ley 4633 de 2011, por medio del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, dando los parámetros atención y acompañamiento de la ruta de enfoque diferencial étnico”, indicó Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos orientales.

En esta misma línea, se busca crear los mecanismos para garantizar que los pueblos indígenas que residen en este lugar, puedan asumir el control de sus propias instituciones, formas de vida, de desarrollo económico y a hacer efectivo el goce efectivo de sus derechos humanos y fundamentales, en especial a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición.

Jaime Dario Reyes, profesional de la entidad en el Vaupés afirmó que esta población está conformada por 19 familias con 111 personas que hacen parte de los grupos étnicos de los Sirianos, Cubeos, Cancuanos, entre otros.