
Nukak del Guaviare son caracterizados por la Unidad
La medición de capacidades y necesidades de familias de la etnia nukak en el Guaviare, facilitará la respuesta institucional, de manera oportuna y eficaz.

Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2019, el equipo de la dirección de asuntos étnicos de la territorial Meta y Llanos, con el acompañamiento del nivel central, realizaron la medición de capacidades y necesidades de familias de la etnia nukak en el Guaviare.
“Con siete comunidades nukak de la zona de sabana en los municipios de San José del Guaviare y El Retorno se aplicaron mecanismos institucionales de la Unidad para medir las capacidades y necesidades relacionadas en el marco de la subsistencia mínima, recolección de insumos para la caracterización preliminar del pueblo nukak en cumplimiento de la orden 4 de la medida cautelar del auto interlocutorio N° AIR-18-197”, destacó Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos Orientales.
En total, se estima fueron caracterizadas más de 100 familias de los asentamientos de caño Maku, El Capricho, Cumare, La Esperanza, Guanapalo, Puerto Flores y Agua Bonita.
(Fin/EVA/CMC/LMY)