![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad y la Alcaldía de Arjona (Bolívar) se articulan para fortalecer atención a las comunidades étnicas
Las acciones contemplan reuniones de articulación y fortalecimiento con la Alcaldía municipal y jornadas comunitarias en los territorios.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/bolivar_arjona_2.jpeg?itok=qJ6WsTHC)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/bolivar_arjona.jpeg?itok=hiThTgkI)
La Unidad para las Víctimas lideró la jornada virtual de asistencia técnica para el fortalecimiento del enfoque étnico y los decretos leyes con la alcaldía de Arjona (Bolívar).
“Es un espacio que busca fortalecer la atención del ente territorial con las comunidades indígenas y afrocolombianas asentadas en el territorio y sujetos de atención por parte del Estado”, indicó la directora territorial en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.
A la fecha, la Unidad viene adelantando la fase de alistamiento comunitario con los consejos comunitarios de comunidades negras de Rocha y Puerto Badel, cumpliendo con la ruta de reparación colectiva.
En este municipio también se encuentra asentado el Pueblo Zenú de Bolívar con la presencia del cabildo de Gambote que iniciará su fase de alistamiento en esta vigencia.
La implementación de la Política Pública de Victimas para las comunidades étnicas se trabaja de acuerdo con su cosmovisión y teniendo en cuenta los cuatro derechos colectivos referentes al territorio; la identidad cultural; autonomía y gobierno propio y la consulta previa, precisiones dadas en el espacio virtual por el equipo de la Dirección de Asuntos Étnicos de la Unidad, y que buscan garantizar el cumplimiento de derechos colectivos de estas comunidades.
Se destaca el compromiso de la Alcaldía del municipio de Arjona, que viene trabajando de manera articulada con la Unidad.
Para Isaías Simancas, alcalde municipal, es un compromiso cumplir de manera efectiva todas las acciones que permitan avanzar en el proceso de reparación de las víctimas.
En el espacio virtual expresó: “estamos en total disposición para fortalecer la atención y estamos direccionando todas los programas y proyectos hacia la atención de la población víctima en nuestro municipio. Nos destacamos el año pasado por la efectiva implementación de la política y queremos mantener ese trabajado y nuestra calificación ejemplar para el año 2021”.
Al finalizar el primer semestre del año, la Unidad tiene previsto continuar con las jornadas comunitarias en el territorio.
FIN/PDC/COG