Oct
09
2017

Familias Jiw del Guaviare reciben herramientas agrícolas

37 familias Jiw recibieron herramientas agrícolas para adelantar proyectos propios que faciliten su pervivencia en los asentamientos que hoy habitan, producto del desplazamiento forzado causado por el conflicto armado en sus territorios ancestrales.

GuaviareSan José del Guaviare

La Unidad para las Víctimas envió ayudas humanitarias a comunidades Jiw asentadas en Barranco Ceiba, asentamiento localizado en zona rural del departamento del Guaviare.

La ayuda humanitaria enviada corresponde a la entrega de elementos como fumigadoras de espalda, guadañadoras, filtros de agua, motosierras, motobombas y elementos de habitad, destinados a garantizar las condiciones de dignidad para las 37 familias que participaron en el proceso adelantado por la Unidad para las Víctimas.

“Para el éxito de esta tarea, contamos con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación GIZ y el Batallón de Infantería de Marina con sede en el departamento, con quienes de manera coordinada logramos responder a las necesidades agrícolas de esta comunidad afectada por el conflicto armado”, indicó Víctor Sánchez, profesional de la entidad en el Guaviare.

Este proceso hace parte de las medidas que desarrollan las entidades que integran el Sistema Nacional de Atención y reparación Integral a las Víctimas para asegurar la pervivencia de los pueblos indígenas que fueron desplazados de sus territorios.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para Meta y Llanos orientales, indicó que “en alianza estratégica con entidades de presencia local, buscamos brindar asesoría y asistencia técnica a esta comunidad, así como el apoyo material y de acompañamiento profesional necesario para la formulación de los proyectos etnoproductivos para dichos pueblos, garantizando el acceso a sus derechos como víctimas”.