![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Entes territoriales del Vaupés recibieron capacitación para incorporar decretos étnicos en su Plan de Acción Territorial
El objetivo de esta jornada es que los gobiernos locales y departamental tengan en cuenta lo dispuesto en la normatividad vigente, al momento de construir sus instrumentos de planeación.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aablunacamilo.jpg?itok=x7ZRtd9T)
La Unidad para las Víctimas realizó una jornada de asistencia técnica con las alcaldías de Mitú, Carurú y Taraira, y la gobernación del Vaupés, para la incorporación de los Decretos Ley de Víctimas No. 4633, 4634 y 4635 de 2011 en los Planes de Acción Territorial (PAT), para dar cumplimiento al enfoque étnico.
A través de estos decretos ley el Gobierno nacional dicta medidas relacionadas con la reparación integral y restitución de derechos territoriales para las víctimas pertenecientes a las comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y al pueblo rrom o gitano.
En la jornada se resolvieron las inquietudes de los delegados de los municipios, relacionadas con acciones en materia de salud, educación, y formulación de proyectos enfocados a las necesidades de las comunidades.
Según Carlos Pardo Alezones, director territorial de la Unidad en el Meta y los Llanos Orientales, “en el marco del fortalecimiento a nuevos mandatarios y desde el enfoque diferencial étnico, continuamos generando estos espacios de apoyo y asistencia técnica de vital importancia para los municipios en la implementación de los decretos Ley étnicos y contribuir al goce efectivo de los derechos de las víctimas étnicas”.
Los PAT de estos municipios solo podrán ser formulados una vez se apruebe su Plan de Desarrollo, con el respectivo acto administrativo, y tendrán una vigencia de cuatro años en concordancia con los periodos de los mandatarios locales.
(Fin/CAA/CMC/LMY)