Sep
13
2017

En Guaviare, socialización del Decreto Ley 4633 a Mesa de concertación Jiw

En la jornada se socializó el marco legal e institucional de la política pública de atención integral, protección, reparación integral y restitución de derechos territoriales para los pueblos y comunidades indígenas.

GuaviareSan José del Guaviare

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas capacitó a integrantes de la familia indígena Jiw que hacen parte de la Mesa de concertación étnica del Guaviare, en los componentes jurídicos del Decreto Ley 4633 de 2011.

Víctor Sánchez, profesional integral en el Guaviare, expresó que en este documento se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas.

En la jornada se socializó el marco legal e institucional de la política pública de atención integral, protección, reparación integral y restitución de derechos territoriales para los pueblos y comunidades indígenas como sujetos colectivos y a sus integrantes individualmente considerados, de conformidad con la Constitución Política, la Ley de Origen, la Ley Natural, el Derecho Mayor o el Derecho Propio, y tomando en consideración los instrumentos internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos orientales, indicó que se destacaron los principios internacionales a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición, respetando su cultura, existencia material e incluyendo sus derechos como víctimas de violaciones graves y manifiestas de normas internacionales de derechos humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario y dignificar a los pueblos indígenas a través de sus derechos ancestrales.

La actividad contó con el apoyo de Codhes y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).