Ago
14
2017

En Buenaventura, jornada de capacitación en derechos con comunidades negras

Desde este martes, y durante dos días, los miembros del Consejo comunitario La Esperanza de Buenaventura recibirán formación en derechos fundamentales.

Valle del CaucaBuenaventura

La Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo liderarán en Buenaventura una nueva jornada de capacitación en Derechos para las Comunidades Negras y Afrodescendientes, en la que participarán –en esta oportunidad- los integrantes del Consejo Comunitario La Esperanza, ubicado en puerto sobre el Pacífico.

Esta actividad busca formar a los integrantes del mencionado Consejo en temas de Derechos Fundamentales; Derechos Humanos; Derecho Internacional Humanitario; Ruta de Atención a Víctimas; Ley 70, que reconoce a las comunidades que han venido ocupando tierras baldías en zonas rurales ribereñas de los ríos de la cuenca del Pacífico.

La jornada también contempla un análisis del Auto 005 de 2009, mediante el cual se fijaron medidas de protección a la población afrodescendiente víctima de desplazamiento forzado; el Auto 234, con el que la Corte Constitucional pide información a instituciones responsables del cumplimiento de lo ordenado en el Auto 005 y; la Política de Atención a Víctimas, entre otros.

En el evento, la Unidad para las Víctimas presentará los alcances del Decreto Ley 4635 de 2011, el cual fija las medidas de atención, asistencia y reparación para las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras víctimas del conflicto armado.

Óscar Vargas, director de Asuntos Étnicos de la entidad, manifestó que este tipo de escenarios permiten evidenciar el accionar interinstitucional y la articulación de la Unidad para las Víctimas con el Ministerio Público para el beneficio de las Comunidades Negras y Víctimas del Conflicto.

“Con la Defensoría delegada para Indígenas y Minorías Étnicas queremos que la comunidad perteneciente al Consejo Comunitario La Esperanza  conozca qué estamos trabajando para las víctimas de Buenaventura, pero por sobre todas las cosas, reconozcan sus derechos y alcances de la Política de Atención a Víctimas”, señaló.

La jornada se realizará entre el martes 15 y miércoles 16 de agosto desde las 8:30 a.m. en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Buenaventura, ubicado en la carrera 80 con calle 3 # 80 - 120 Barrio Matías Mulumba.