Jun
03
2021

Cabildos indígenas de Bolívar fueron informados sobre avances en procesos de reparación

Temas como reparación individual y colectiva, oferta institucional, rutas de atención, entre otros, hicieron parte de la agenda de trabajo que desarrolló la territorial Bolívar con esas comunidades.

BolívarCartagena

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz, se reunió con las autoridades de los pueblos indígenas del departamento de Bolívar para conocer y resolver las inquietudes de estas comunidades.

La jornada virtual contó con la participación de los cabildos asentados en Bayunca (Cartagena), Turbaco, María La Baja, San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, Arjona, Malagana (Mahates), Barbosa (Magangué) y el Distrito, así como las 10 autoridades que conforman el sujeto de reparación colectiva del Pueblo Indígena Zenú.

“Escuchamos a los cabildos que hacen parte del sujeto de reparación colectiva y de igual forma se conocieron y resolvieron las inquietudes de las autoridades de los pueblos indígenas que se encuentran en el departamento y que solicitaron información sobre rutas de atención individual y colectiva y oferta institucional”, informó la directora territorial.

Abel Talaigua, representante de la comunidad indígena en la mesa departamental de Participación Efectiva de Víctimas, también participó en el espacio y dio claridades sobre las solicitudes realizadas por estas comunidades. Los capitanes destacaron su participación y el acompañamiento realizado.

Los capitanes del sujeto de reparación colectiva solicitaron agilizar el proceso, para lo cual quedó establecido como compromiso iniciar el diálogo político a finales del mes de junio. La revisión del censo para el cruce de información y la consulta sobre avances en la atención al Pueblo Kankuamo asentado en Bolívar también hicieron parte de los acuerdos.

“Agradecemos la atención al llamado realizado por nuestras comunidades a la Unidad. Queremos avanzar en este proceso para que sean reparados los daños causados por el conflicto a nuestros pueblos y nos comprometemos a cumplir con lo pactado en este espacio de diálogo”, manifestó Talaigua.

(Fin/PDC/COG)