![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
102 víctimas del conflicto armado participaron en la jornada de atención móvil en Puerto Concordia (Meta)
Actualmente, en el Registro Único de Víctimas (RUV), están registradas 3.768 personas afectadas por el conflicto armado en el municipio de Puerto Concordia, ubicado a 145 kilómetros de la capital del departamento del Meta.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/conco1.jpg?itok=aCbeHJ46)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/conco2.jpg?itok=CPYPNHcn)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/conco3.jpg?itok=QtlLuaKX)
La Unidad para las Víctimas realizó la jornada de atención móvil dirigida con a la comunidad de la Etnia JIW, ubicada en el municipio de Puerto Concordia, con el objetivo de mejorar la atención a la población víctima del conflicto armado, residente en el departamento del Meta.
En esta jornada fueron atendidos 102 personas que habitan en el asentamiento indígena Etnia Jiw ubicado en los sectores de Caño la Sal, Luna Roja y las víctimas ubicadas en el antiguo centro de salud del casco urbano.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en el Meta y los Llanos Orientales, indicó que la Unidad atendió a personas afectadas por el conflicto armado para novedades de registro, solicitud de atención humanitaria, procesos de retornos y reubicaciones, así como realización de planes de atención de asistencia y reparación integral, entre otros.
“Para el censo, profesionales de la Unidad llevaron a cabo la actualización de 210 personas en el asentamiento Luna Roja, 237 en el asentamiento en Caño La Sal y 38 en el asentamiento ubicado en el casco urbano de Puerto Concordia”, agregó el director.