Ago
04
2017

Unidad para las Víctimas realiza jornada de asistencia y atención en Puerto Parra, Santander

La jornada de asistencia y atención a sobrevivientes del conflicto armado en Puerto Parra (Santander) permitió aclarar inquietudes a 200 personas afectadas por el conflicto armado en esta zona del país, por ello se debió trabajar en horarios continuos desde las 8:00 a.m.

SantanderPuerto Parra

Durante esta semana se llevó a cabo en Puerto Parra, Santander, una jornada de asistencia y atención en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Arcadio Miranda.

La logística para desarrollar la jornada, que atendió a 200 sobrevivientes del conflicto armado, corrió por cuenta del Ente Territorial quien gestionó el espacio y dispuso de funcionarios tanto para asistir en cualquier requerimiento de último momento y a su vez para entregar los fichos que organizaran la atención.

La jornada tuvo apertura por parte de la administración municipal en cabeza de la alcaldesa Elvinia Zarrázola Gómez quien manifestó su gratitud por el evento. “Quiero expresar mi agradecimiento a la Unidad para las Víctimas por disponer de sus funcionarias para dar esta atención y a las víctimas les pido disposición para proporcionar toda la información y a su vez que consulten todo lo relacionado con las dudas que se les presenten de sus casos”.

Por su parte, la dirección territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas dispuso de dos orientadoras y una enlace especializada en asistencia quienes diariamente iniciaron sus labores con la socialización de la ruta de atención, asistencia y reparación y a su vez dieron a conocer la campaña de “ojo con el Fraude”, que tiene como fin alertar a que las víctimas no paguen por trámites que solo se deben hacer con entidades autorizadas y que son totalmente gratuitos.

Para Wilfredo Cadena, personero municipal de Puerto Parra, está jornada cumplió con las expectativas que se tenían “la atención tuvo un balance positivo en razón a que se pudo atender a un gran número de personas del sector rural y urbano que no tienen ni la posibilidad, ni los recursos para desplazarse hacía el punto de atención más cercano”.

Cadena agregó así mismo “exalto la disposición de atención que tienen las funcionarias de la Unidad para las Víctimas para resolver las inquietudes y necesidades de las víctimas que acudieron a la jornada”.

Las inquietudes más presentadas por los sobrevivientes que se beneficiaron de esta jornada obedecían a la aplicación de la entrevista única de caracterización relacionada con la subsistencia mínima, solicitudes de atención humanitaria y a novedades en el registro.

Cabe resaltar que esta jornada se realiza en respuesta a una solicitud realizada por la Personería Municipal, quien como funcionario del Ministerio Público y defensor de los derechos de las víctimas tuvo en cuenta los requerimientos de los sobrevivientes para poder acceder a la oferta de la Unidad para las Victimas y las dificultades que estos tienen para trasladarse a indagar por su atención.

Esta clase de jornadas permite a la Unidad para las Víctimas avanzar en la reparación integral de los habitantes de este municipio del sur del departamento de Santander.