![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Sigue cumplimiento a compromisos del “Gran diálogo con las víctimas” en los departamentos
Entre las acciones recientes de la Unidad, se destaca la inversión en atención humanitaria prioritaria en los departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés y Vichada.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aababolso4.jpg?itok=z5afZh-j)
En cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Unidad para Víctimas con las mesas departamentales de Participación, en el marco del “Gran diálogo con las víctimas del conflicto en tiempos de COVID-19”, que se realizó en el pasado mes de julio, la entidad ha enfocado sus esfuerzos a conseguir los objetivos e impactos deseados.
Es por eso que en el marco de la emergencia social y económica que afronta el país, y a partir de lo dialogado con los representantes de las víctimas a nivel departamental, la Unidad a través de su Dirección de Gestión Social humanitaria, entregó el segundo reporte de resultados de la Estrategia Colocación Atención Humanitaria Prioritaria en los departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés y Vichada, en los que se realizó una nueva colocación de 753 giros por un valor de $460.545.000.
Es de anotar que durante el mes de julio se realizó una primera colocación de 1.142 giros por un monto de $765.215.000, además de 245 giros a 150 hogares de la comunidad embera ubicada en Bogotá por un valor de $103.600.000, mediante la estrategia de Colocación Atención Humanitaria por Ruta Transitoria Extraordinaria.
De esta forma la Unidad para las Víctimas reitera el compromiso de establecer y fortalecer canales de comunicación directos con las víctimas, así como también de informar y priorizar la gestión desarrollada durante la pandemia, mejorando para ello los procesos y funciones misionales en favor de la población víctima.
(Fin/DGI-LMY)