Jul
16
2020

Presentan nuevo reporte en materia de atención a víctimas durante la emergencia sanitaria

El informe entregado por la Unidad incluyó asistencia en inscripciones del RUV y emergencias humanitarias, peticiones de ayudas por canales presencial, telefónico y virtual y a la dirección de Reparación y consultas por novedades en Registro, entre otros.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Un completo balance sobre los avances de atención a las víctimas de todo el país, durante el tiempo de la crisis sanitaria decretada por el Gobierno por causa de la COVID-19, entregó la Unidad para las víctimas, que incluye consultas y asistencia entregada en el período comprendido entre el 17 de marzo y el 10 de julio del presente año.   

El informe detalló que en valoración de inscripciones del Registro Único de Víctimas por eventos individuales se atendieron 2.466 solicitudes que incluyen 43.043 víctimas y 102 por eventos masivos, que corresponden a 13.898 víctimas, para un total de usuarios atendidos de 56.941.

Se reportó que las solicitudes para Ayuda Humanitaria por las líneas habilitadas en los puntos presenciales sumaron 700.546,  mientras que por el canal telefónico y virtual fueron 89.526, para un consolidado de 790.072 respuestas.

Informó además que las peticiones de las víctimas para la dirección de Reparación en el periodo referenciado ascendieron a un total de 1.049.328, mientras que para novedades de Registro, se recibieron 882.601 consultas.

Emergencias y ayudas inmediatas

Respecto a la atención de emergencias humanitarias, la Unidad reportó el conocimiento de 25 eventos masivos, correspondientes a 18 desplazamientos forzados, afectando a 3.036 familias, con 12.018 víctimas.

El balance también señaló que en Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales con el mecanismo de montos en dinero se ha distribuido en 17 departamentos, 63 municipios y 514 hogares, con un total de $ 608.993.426. También precisó que la ayuda ha favorecido a 43 hogares de población afro, con un monto de $36.727.279 y a 13 hogares indígenas con recursos por $21.348.174.

En torno a las ayudas entregadas por otros hechos victimizantes entre marzo y julio, la Unidad indicó que desembolsó $913.792.895. Adicionalmente, reportó la distribución de 17.656 kits de alimentación (mercados), a la población víctima en tiempo de aislamiento en Caquetá (672), Huila (738), Atlántico (1.471), Nariño (1895), Putumayo (1.291), Chocó (2.499), Arauca (713), Meta (1.406), Casanare (288), Guaviare (253), Antioquia (3.295), Santander (280) y Córdoba (377).

(Fin/AMA/LMY)