
La Unidad realizó conversatorio con funcionarios de la Rama Judicial para mejorar atención a víctimas
Acciones judiciales y priorización en la entrega de indemnizaciones administrativas y de atención humanitaria, fueron algunos de los temas tratados durante el evento desarrollado en Villavicencio.


En la capital del Meta y con la participación de más de 50 personas, la Unidad para las Víctimas llevó a cabo el Conversatorio con Magistrados, Jueces y Operadores Judiciales, en el marco de la Ruta Integral de Reparación y sus criterios de priorización.
Durante el encuentro, se socializó la información de acciones constitucionales, así como de los nuevos criterios para la entrega de la Atención Humanitaria a la población víctima de desplazamiento forzado y los criterios de priorización de Indemnización Administrativa.
Ramón Rodríguez, director Técnico de Gestión Social y Humanitaria de la Unidad para las Víctimas, indicó que por medio de este conversatorio la Unidad busca informar todo lo relacionado con los avances que adelanta la entidad y lo que se ha logrado con el tema de las acciones judiciales que llegan a la Unidad.
El funcionario manifestó que la Unidad está en un proceso de mejora para poder contestar a tiempo todo los requerimientos que hace la Rama Judicial y manejar unos mejores estándares de respuesta. “Con este conversatorio, la entidad busca contextualizar todos los avances que tiene la Unidad, con el fin de mejorar la atención a las víctimas”, agregó Rodríguez.
Por su parte, Héctor Rey, magistrado del Tribunal Administrativo del Meta, señaló que este conversatorio fue de gran importancia para los participantes porque sirvió para aclarar las dificultades que se presentan en la atención a las víctimas, en los esquemas de las ayudas humanitarias y las indemnizaciones administrativas.
El magistrado agregó que al terminar la socialización y al escuchar la postura de los funcionarios de la Rama Judicial sobre estos temas, el evento permitió que se lograran acercamientos y sobre estos montar esquemas que, guardando la independencia que tienen los jueces, les puedan hacer entender las dificultades que se presentan en la Unidad para que puedan tenerlos en cuenta y no contribuir en la deficiencia en el esquema de administración de los recursos que son escasos.