Jul
07
2020

Indígenas reciben quinta ayuda humanitaria del año en Urrao y Andes

Son 80 familias emberá, desplazadas y reubicadas en estos dos municipios antioqueños, las beneficiadas con toneladas de alimentos y elementos de aseo entregados por la Unidad para las Víctimas.

AntioquiaAndes

Como parte de la atención a las comunidades indígenas en situación vulnerable, la Unidad para las Víctimas entregó la ayuda humanitaria en especie a 80 familias emberá desplazadas años atrás de Chocó y reubicadas en los municipios de Urrao y Andes (Antioquia).

Con toneladas de alimentos y kits de aseo se beneficiaron 46 hogares que habitan en zona urbana de Urrao, las cuales provienen de las comunidades de La cristalina y La Junta en Quibdó (Chocó), que abandonaron hace más de siete años por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Entre tanto, en Andes fueron 34 las familias favorecidas, 20 de las cuales se encuentran reubicadas desde el año 2014 en la vereda Quebrada Arriba, mientras que otras 14 grupos viven en el resguardo de Dojuró. Estos grupos  sufrieron el desplazamiento forzado hace más de 10 años desde el resguardo del Alto Andágueda (Chocó).

“Con esta quinta ayuda humanitaria que reciben este año, se garantiza la seguridad alimentaria y las condiciones de hábitat a esta población indígena de especial protección afectada por el conflicto armado”, indicó Wilson córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia.

Agregó que "desde que sufrieron los desplazamientos, se atiende a estas comunidades en articulación entre el equipo de Asuntos Étnicos de la Unidad para las Víctimas, las alcaldías, la Gobernación de Antioquia y el  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mientras se acuerda con estas su retorno a sitios de origen o su reubicación para restablecer sus derechos".

A mediados de mayo, otras 89 familias de la comunidad Santa María, también ubicada en Urrao y que se desplazaron por presencia de grupos armados ilegales de su territorio, recibieron ayuda humanitaria inmediata por parte de la Unidad para las Víctimas gracias a una misión helicoportada.

(Fin/JCM/CMC/LMY)