![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Entregan más ayuda humanitaria para los indígenas jiw de Puerto Concordia, Meta
Desde hace ocho años, la Unidad para las Víctimas entrega ayuda humanitaria a esta comunidad indígena, garantizando el derecho a la atención, asistencia y reparación integral.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-04-27_at_7.43.22_pm.jpeg?itok=w2qVZVNq)
Una nueva entrega de ayuda humanitaria en especie llevó a cabo la Unidad para las Víctimas, en el municipio de Puerto Concordia, ubicado a cuatro horas aproximadamente de la capital metense, para cumplir con la atención que cada mes les proporciona la entidad a las familias de la comunidad indígena jiw, ubicadas en el casco urbano y la finca Luna Roja de este municipio.
Las 72 familias de esta comunidad que gozan de especial reconocimiento y protección conferida por la Corte Constitucional, debido a las graves y manifiestas violaciones de los derechos de los pueblos indígenas, tanto colectivos como individuales, reciben una serie de elementos de acuerdo con los estándares internacionales para atención a emergencias con los aportes kilocalóricos necesarios, para garantizar su mínimo vital.
Los alimentos entregados de acuerdo con la cantidad de personas que integra cada familia, están acordes a las prácticas de soberanía alimentaria de las comunidades, las características y restricciones en la dieta y la preparación de los alimentos por parte de cada individuo, familia o comunidad étnica.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, señaló que mientras el país continúe en emergencia sanitaria por la COVID-19, la Unidad para las Víctimas seguirá tomando todas las medidas de bioseguridad necesarias, para evitar el contagio a estas comunidades y garantizando que esta ayuda humanitaria en especie se brinde de manera oportuna.
(Fin/DSC/AMA/LMY)