
En zonas de erradicación de cultivos ilícitos, llegarán insumos agropecuarios a 25 municipios
A través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, la Unidad para las Víctimas inició la entrega de insumos agropecuarios a población víctima en 25 municipios de 10 departamentos, durante el año 2017, para desarrollar proyectos de seguridad alimentaria que pueden convertirse en proyectos productivos.


En el marco de la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc, la Unidad para las Víctimas ha iniciado la entrega de insumos agropecuarios (semillas, herramientas y otros) a la población víctima del conflicto armado residente en 25 municipios del país, que hacen parte de los núcleos de erradicación de cultivos ilícitos.
Con esta estrategia el Estado busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional en las regiones para el desarrollo de acciones de prevención, ayuda y atención inmediata en emergencias humanitarias derivadas del conflicto armado interno.
La entrega de los insumos agropecuarios busca que se desarrollen proyectos de seguridad alimentaria que pueden hacer transición a proyectos productivos, con el fin de que las víctimas del conflicto armado puedan disminuir sus condiciones de vulnerabilidad y poco a poco las vayan superando.
Esta estrategia, para la vigencia 2017, se focalizó en 25 municipios de 10 departamentos, con una inversión de más de $1.000 millones.
En cada uno de los siguientes municipios se desarrollará un proyecto agropecuario, con los insumos entregados: Cáceres y Briceño en Antioquia, Belén de los Andaquíes y Paujil en Caquetá, El Tambo en Cauca, Montelíbano en Córdoba, Retorno y Miraflores en Guaviare, Puerto Rico y Uribe en Meta, Barbacoas, Leyva, Los Andes, Roberto Payán y Olaya Herrera en Nariño, El Tarra y Teorama en Norte de Santander, Orito, Puerto Caicedo, Puerto Leguízamo, San Miguel, Valle del Guamuez y Villagarzón en Putumayo, Dagua y El Dovio en Valle del Cauca.
A la fecha se han efectuado entregas, por más de $220 millones, en Belén de los Andaquies, Montelíbano, Cáceres, Teorama, Roberto Payán, Villagarzón y Puerto Asís. La semana entrante están programadas entregas en Nariño, en los municipios de Barbacoas, Leiva y los Andes, y en Guaviare, en los municipios de El Retorno y Miraflores.
La entrega de insumos agropecuarios va acompañada de asistencia técnica a través de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umatas) y el seguimiento a los proyectos lo realizan profesionales del área de la agronomía de la Unidad para las Víctimas, en Bogotá.