![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En lo corrido del 2020, la Unidad ha coordinado la atención de más de 10.000 víctimas desplazamiento y confinamiento
En una entrevista a través de Facebook Live con el medio Confidencial Colombia, el director de la Unidad para las Víctimas reveló que desde el 1 de enero de 2020 a la fecha se han registrado 26 eventos generados por grupos al margen de la ley que han dejado afectadas 3.338 familias.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-04-27_at_6.38.30_pm.jpeg?itok=9wJQGjTW)
Ramón Alberto Rodríguez Andrade, director general de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, durante una entrevista con el medio Confidencial Colombia, afirmó que, durante este año, por cuenta de acciones violentas y disputas de territorios entre grupos ilegales, la entidad coordinó la atención de 26 eventos relacionado de desplazamiento masivo en departamentos como: Nariño, Chocó, Antioquia, Norte de Santander, Caquetá y Cauca.
Estos eventos según el director de la entidad dejan como saldo 10.337 personas afectadas: “A la fecha, tenemos 26 eventos, sin tener presente un posible desplazamiento ocurrido en el departamento de Cauca, en estos momentos nos encontramos adelantado la verificación”.
De estos eventos, “14 se han registrado en departamento de Nariño, cuatro en departamento de Chocó, tres en Antioquia, tres en Norte de Santander, uno en el departamento de Caquetá y uno en el Cauca", agregó el funcionario.
De igual manera, Rodríguez dijo que este año, “la Unidad para las Víctimas ha verificado y coordinado la atención de cinco eventos de confinamiento ocurridos en los departamentos de Chocó y Antioquia".
El director de la Unidad para las Víctimas recordó que durante el año 2019, se registraron 69 eventos relacionados con desplazamiento masivo en todo el país: “Esto incrementó el registro porque más de 25.000 personas, entre 5.000 a 6.000 familias, se vieron afectadas por los hechos de desplazamiento y confinamiento".
(Fin/DFM/LMY)