![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Continúa la entrega de ayuda humanitaria a comunidades indígenas en Murindó, Antioquia
Continúa la entrega de ayuda humanitaria a comunidades indígenas en Murindó, Antioquia
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img-20200505-wa0022.jpg?itok=qqB0RNBp)
La Unidad para las Víctimas sigue en la tarea de llevar ayuda humanitaria a 11 comunidades indígenas confinadas en el municipio de Murindó (Antioquia), a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias.
Los kits de alimentos y aseo, destinados para 475 familias, fueron entregados en primera instancia a la Alcaldía de Murindó, encargada de transportar la ayuda hacia las comunidades Guagua, Isla, Chimiadó, Coredó, Chibugadó, Chageradó, Ñarangue, Bachidubi, Turriquitado Alto, Turriquitado Llano y Turriquitado Bajo.
“Esta semana, se han venido entregando vía área, conforme a las condiciones climáticas lo han permitido a las comunidades de La Isla, Coredó, Bachidubí y Chimiadó, dado que son de difícil acceso, y en las cuales se espera concretar la entrega", precisó Elizabeth Granada Ríos, directora de la territorial Urabá-Darién de la Unidad para las Víctimas.
Estas entregas que se vienen realizando por parte de la Unidad, en atención a lo pactado en la reunión del Comité Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), realizado en el mes de abril, con la participación de diferentes entidades de orden nacional y regional, para evaluar la alerta relacionada con la situación de orden público que se registra en este municipio, donde las comunidades indígenas del río Murindó y del río Chageradó, se encuentran confinadas por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Fueron alrededor de 20 toneladas destinadas a estas comunidades indígenas con condiciones que afectan su libre movilidad y actividades cotidianas.
(Fin/CYT/LMY)