Aprobada actualización del plan de contingencia del Archipiélago de San Andrés y Providencia
La Unidad para las Víctimas tiene prevista una jornada de caracterización para actualizar el número de personas víctimas que viven allí.
Los miembros del Comité Ampliado de Justicia Transicional del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina aprobaron la actualización del plan de contingencia para la atención humanitaria inmediata dispuesta para las víctimas residentes en la Isla.
Dentro de los componentes incluidos para la atención humanitaria inmediata para emergencias individuales se encuentran la alimentación, kit de aseo personal, utensilios de cocina, alojamiento transitorio, atención médica de emergencia, auxilios funerarios, atención sicosocial, vestuario y abrigo y transporte de emergencia
Para la coordinadora del programa de víctimas del Archipiélago, Beverli May, estas ayudas estarán dispuestas cuando se presente un hecho victimizante como lo establece la ruta de atención.
“El departamento cuenta con el presupuesto disponible para la atención de estas emergencias. Ya nos encontramos en articulación con las entidades y vamos a trabajar en subcomités con el municipio de Providencia y el departamento y estamos organizando jornadas de asistencia técnica para la actualización del plan de contingencia”, informó la funcionaria.
De acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), en el Archipiélago se encuentran 487 víctimas de las cuales 456 son sujetos de atención por parte del Estado.
En la Isla se encuentra un Punto de Atención a Víctimas que presta sus servicios de atención y asistencia.
Nueva caracterización
La Unidad para las Víctimas tiene prevista una jornada de caracterización para actualizar el número de personas que por desplazamiento forzado, homicidio o secuestro, como los hechos más relevantes, llegaron al Archipiélago desde otros lugares del continente.
Las jornadas se llevarán a cabo en San Andrés y en el municipio de Providencia. Esto hace parte del cumplimiento a una solicitud reiterada de los miembros de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas para que sean actualizadas las bases de datos de la Unidad y las entidades responsables de su atención.
FIN/PDC/COG