![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
885 ayudas humanitarias se entregan en San José del Guaviare
Es muy importante que las personas que van a reclamar su ayuda humanitaria, tengan en cuenta recomendaciones e instrucciones de los funcionarios de la Unidad para las Víctimas, para que no sean objeto de delitos como suplantación de identidad, hurto y fleteo, entre otros.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/29032017y.jpg?itok=kpvf_5Nx)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/29032017z.jpg?itok=mlGtMFlD)
Entre este miércoles 29 y el viernes 31 de marzo, en las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas de la capital del Guaviare, se hace entrega de 885 ayudas humanitarias para población víctima de este departamento.
La entrega de este beneficio, que se realiza a población incluida dentro del Registro Único de Víctimas, se desarrolla con apoyo del Banco Agrario.
“Es una jornada en la que esperamos atender a tres comunidades: víctimas de Calamar, El Retorno y San José del Guaviare. El proceso consta de una etapa previa de recepción de documentos y la validación del estado de vulnerabilidad para que de esta manera puedan recibir este beneficio que supla las necesidades básicas. Esperamos que en el transcurso del semestre se pueda hacer entrega de otro buen número de ayudas humanitarias en este departamento”, afirma Carlos Pardo, director territorial de la Unidad en Meta y Llanos Orientales.
De igual manera, es muy importante que las personas que van a reclamar su ayuda humanitaria, tengan en cuenta recomendaciones e instrucciones de los funcionarios de la Unidad para las Víctimas, para que no sean objeto de delitos como suplantación de identidad, hurto y fleteo, entre otros.
“Estas ayudas permiten a las víctimas acceder a un beneficio económico que ayuda a solventar los gastos familiares y se convierte en un importante apoyo para estas personas, que esperaban por este recurso en el Guaviare”, puntualizó Pardo.