Abr
12
2017

Más de 112 mil víctimas de zonas cafeteras se beneficiarán con alianza entre la Unidad y Federación de Cafeteros

Con el fin de unir esfuerzos para impulsar el desarrollo en las regiones del país a través de proyectos productivos agrícolas, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), realizarán el lunes 17 de abril el lanzamiento del Convenio Marco de Asociación 1459 de 2016.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Con el fin de unir esfuerzos para impulsar el desarrollo en las regiones del país a través de proyectos productivos agrícolas, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), realizarán el lunes 17 de abril el lanzamiento del Convenio Marco de Asociación 1459 de 2016.

Con la presencia de Alan Jara Urzola, director general de la Unidad y Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la FNC, se formalizará esta alianza que espera convertirse en el punto de partida para que cerca de 112 mil víctimas del conflicto armado, que se encuentran en zonas cafeteras, puedan mejorar su calidad de vida.

Esta alianza público privada trabajará en equipo en todos los componentes técnicos, logísticos, tecnológicos y demás que sean necesarios, para llevar a buen rumbo la ejecución del convenio. El tiempo de ejecución del proyecto será de cinco años.

En los primeros meses de trabajo la alianza ha podido determinar más de 937 mil hectáreas en 21 departamentos que se pueden impactar positivamente.

Según datos de la Federación Nacional de Cafeteros, a nivel nacional hay identificados y registrados 546.000 cafeteros en 598 municipios, de los cuáles aproximadamente 112.910 cafeteros son víctimas del conflicto armado.

La participación de la Federación Nacional de Cafeteros en esta alianza se centrará en la siembra de árboles de café. Actualmente la Federación tiene un programa de renovación de cafetales, con una meta de 77 mil hectáreas, cada una con 5 mil árboles.

Por otra parte, la Federación Nacional de Cafeteros invita a todos los colombianos a participar en la campaña nacional “Siembra vida, siembra paz”, liderada por la Presidencia de la República y todas las entidades del Sistema de Atención y Reparación Integral para las Víctimas, entre ellas la Unidad. La esencia de esa campaña es sembrar ocho millones de árboles en varias regiones del país como un homenaje a las más de ocho millones de víctimas del conflicto interno.

Esta alianza entre una entidad pública y una privada permitirá desarrollar una estrategia para avanzar hacia la garantía del goce efectivo de los derechos vulnerados a la población afectada por el conflicto armado. El acto de lanzamiento se llevará a cabo el próximo lunes 17 de abril, a las 5:00 p.m. en el auditorio Arturo Gómez Jaramillo en la calle 73 # 8-13 de Bogotá.