Mar
01
2017

Inaugurado Minimarket 2x3 en Montería que beneficia a víctimas

El modelo de microfranquicias Minimarket 2x3, acogido por la Unidad para las Víctimas, cuenta con el apoyo del SENA, la Usaid, OIM y empresas privadas.

CórdobaMontería

Este miércoles, se dio la apertura oficial del Minimarket 2x3 para la Paz, ubicado en el barrio Villa Ana, en Montería (Córdoba), evento que contó con la asistencia de representantes de la Mesa Departamental de Participación de Víctimas y funcionarios de las distintas entidades vinculadas integralmente en este proyecto.

Los Minimarket 2x3 para la paz son una iniciativa que fue acogida por la Unidad para las Víctimas y cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), además de importantes empresas privadas y el acompañamiento de Fenalco.

El modelo de microfranquicias Minimarket 2x3 fue reconocido en el 2013 con el premio ‘Emprender Paz’ gracias a su creatividad, impacto positivo, sostenibilidad y capacidad de réplica. En ese momento, solo se beneficiaban de esta iniciativa excombatientes en proceso de reintegración pero, con el apoyo de nuevos aliados, se propuso replicarla en varios departamentos, creando más tiendas dirigidas a víctimas del conflicto armado.

Luisa Galván, víctima por desplazamiento de Santander y una de las beneficiarias de este proyecto, durante su intervención expreso que “agradecemos a todos los representantes de las entidades que han apoyado a los minimarket; hoy es un día muy especial y ustedes representantes de la Unidad para las Victimas, USAID, Fenalco, Coltabaco, Postobón y OIM, hicieron posible que nosotras cumpliéramos el sueño de ser independientes, de tener un trabajo y la oportunidad de unos ingresos propios para salir adelante. Hoy logramos reconstruir nuestras vidas con nuestras familias, nadie nos dijo que iba a ser fácil, pero le pusimos empeño y hemos dejado a atrás las consecuencias del conflicto, hoy queremos ser ejemplo para todas las personas que son beneficiarias de la Unidad para las Víctimas para que crean en sus sueños y salgan adelante”.

“Lo fundamental de estos Minimarket 2x3 es que han demostrado ser un modelo de negocio sólido y sostenible porque la mayoría de las tiendas montadas hasta este momento, permanecen abiertas y en constante crecimiento. En parte gracias al rol tan importante que han ejercido tanto la cooperación internacional como la empresa privada”, afirmó Mauricio López, gerente de reintegración económica de la OIM.

Las  tiendas que tienen como beneficiarios a víctimas del conflicto están ubicadas en los departamentos de Cesar, Santander, Atlántico, Antioquia y Córdoba. Además, existen otras  tiendas tipo Minimarket 2x3 en Atlántico, Sucre, Bolívar y Córdoba, cuyos propietarios son personas desmovilizadas en proceso de reintegración. Una vez abiertas las tiendas, Fenalco se encarga de  realizar un acompañamiento, para que los nuevos empresarios fortalezcan capacidades como la administración, la contabilidad, el mercadeo, la atención en el punto de venta y las relaciones con proveedores.

“Me siento muy complacido con esta inauguración, porque estamos construyendo con ello paz y damos las gracias a la empresa privada y a las demás entidades que forman parte de este proyecto. Que este minimarket 2x3 que hoy ya es un sueño cumplido no sea el primero, este es el principio de muchos que tomaremos como ejemplo”, indicó Manuel Pacheco, director territorial Córdoba de la Unidad para las Víctimas.