Oct
12
2021

Fundación Texmodas y la Unidad adelantaron taller de sensibilización para mejorar la atención a jóvenes víctimas

La Unidad y la Fundación tienen un acuerdo de entendimiento para aportar a la construcción de proyectos de vida para esta población víctima del conflicto.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el marco de la alianza entre la Fundación Texmodas y la Unidad para las Víctimas, este martes se adelantó una jornada de sensibilización en el manejo de la atención hacia los jóvenes víctimas beneficiarios de los programas de capacitación.

De acuerdo con Diana Carolina Díaz Villota, del grupo de Enfoque Sicosocial de la Unidad y quien lideró el taller donde participaron representantes del Fundación y de la Universidad se abordaron las expresiones naturales del sufrimiento, las expresiones del dolor, “ya que es importante identificar qué podemos hacer frente al dolor y qué recursos tenemos, entender que las víctimas no solamente están sufriendo. Entonces podemos identificar esos testimonios y los elementos que les han permitido continuar con sus proyectos de vida porque debemos entender que la expresión del dolor es subjetiva”.

Durante la jornada la directora de la Fundación Texmodas, María Consuelo Jiménez, comentó que el objetivo del taller es desarrollar habilidades y mejorar la atención a las víctimas del conflicto armado,  lo cual se da por medio de becas en los cursos de empleabilidad denominados "Talento Social"”.

La Fundación Texmodas es una organización sin ánimo de lucro que desde 2015 trabaja por la construcción de proyectos de vida para personas vulnerables víctimas del conflicto armado, desplazadas por la violencia en Colombia, a través de procesos de crecimiento personal, formación para la vida y formación técnica. En ese sentido, el trabajo en conjunto con la Unidad para las Víctimas se adelanta con el fin de beneficiar a los más afectados por el conflicto armado.

Para ello, la Unidad y la Fundación manejan un acuerdo de entendimiento trabajando de la mano del grupo de Cooperación Internacional para aportar a la construcción de proyectos de vida para esta población.  

Uno de los aliados de formación es la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario con la que ofrecen programas como el de empleabilidad denominado “Talento Social”, que forma en habilidades blandas y técnicas como logística, servicio al cliente, ventas y comercial y promueve la vinculación laboral de la población y el de emprendimiento denominado “Negocios para los nuevos tiempos”.

(FIN/PVR/COG)