Jul
05
2019

Cooperantes asumen compromisos con proyectos para víctimas en Sucre

Luego de la mesa de trabajo realizada en Sincelejo, la Cámara de Comercio, Fenalce, HOCOL, Electricaribe y la Diócesis, oficializaron su apoyo a diversas iniciativas a favor de las víctimas

SucreSincelejo

Iniciativas que tienen que ver con sujetos de Reparación Colectiva, retornos y reubicación de grupos de víctimas y asistencia técnica para los proyectos, garantizaron las instituciones y empresas que participaron en la segunda mesa de cooperantes público-privados, reunidos en Sincelejo.

Así lo confirmó, Isaac Henández, director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Sucre, quien precisó que la Cámara de Comercio de la ciudad, aseguró el aval para 15 proyectos para comunidades sujeto de Reparación colectiva

También comentó que la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (Fenalce), ofreció aportar semillas y asistencia técnica para beneficiar a las comunidades en los procesos de Reparación en 11 de los 26 municipios del departamento.

Hernández dijo que los voceros de la Diócesis de Sincelejo, HOCOL y Electricaribe, se comprometieron a analizar su contribución en los planes de retorno, reubicación y planes de Reparación Colectiva con los sobrevivientes del conflicto armado en Sucre.

El director Territorial destacó que en la mesa de trabajo con los cooperantes se hizo una revisión detallada a las opciones de apoyo para las líneas de inversión en beneficio de las víctimas.

“Se socializaron los procesos que en el departamento adelanta la Unidad para las Víctimas, en cuanto a Reparación Colectiva. Retorno y Reubicación en los municipios de Ovejas, San Onofre, Morroa, Sincelejo, Colosó, Toluviejo, San Benito, San Marcos, El Roble, Galeras y Sucre”, señaló.

(Fin/AMA/LMY)