Abr
07
2022

Víctimas plantearán fortalecer la implementación de la política pública

Así lo anticiparon los delegados de la Mesa Nacional que intervendrán en el Congreso pleno, este sábado, con motivo del día por la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

De acuerdo con Odorico Guerra, delegado de las víctimas ante la Mesa Nacional de Participación, en su intervención en el Legislativo hablará de los avances que se puedan hacer en la implementación de la política de paz y para mejorar la política pública de víctimas.

“También podremos hablar de lo que será la dinámica y el trabajo de los 16 nuevos representantes a la Cámara elegidos para las circunscripciones especiales transitorias de paz y que fueron creadas para el servicio de las víctimas del país”, anotó.

Guerra dijo que en esta fecha hay que resaltar el día de la Memoria y Solidaridad por la Víctimas e “incidir en todo lo que sea posible para que muchas de las ideas, planes y propuestas que tenemos las víctimas puedan ser llevadas al Congreso en favor de nuestra población”.

Por su parte, Jhon Jairo Romero, delegado de las víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional, anticipó que los temas que van a tratar en el Congreso tienen que ver con la situación de las políticas públicas que benefician a los afectados por el conflicto. 

En su opinión hay que aprovechar el espacio del Congreso “para lograr la máxima incidencia posible de los temas que les interesan y de sensibilizar a los congresistas, especialmente a los que fueron recientemente elegidos”.

La otra vocera para hablar en el plenario es Liliana Martínez.

FIN/AMA/MLE/COG