Abr
08
2022

Los araucanos se preparan para conmemorar el 9 de abril

Con eucaristías, jornadas de velatón y expresiones artísticas, los araucanos se alistan para rendir homenaje a las víctimas del conflicto armado en los siete municipios del departamento.

AraucaArauca

En medio del dolor, recuerdos y consecuencias causadas por la violencia que durante décadas ha azotado a este departamento, las víctimas en articulación con la Unidad para las Víctimas, entes territoriales y Ministerio Público realizarán distintas actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

“Son muchos años de miedo, zozobra y dolor que hemos sufrido con la pérdida de nuestros familiares. Queremos que esta violencia cese ya, no queremos que nuestros hijos sigan creciendo con la muerte a sus espaldas y con situaciones que generan desplazamiento, terror y daños. Desde Saravena quiero realizar un llamado a la paz, a la convivencia y a permitirnos vivir tranquilos”, dijo una de las personas afectadas por la violencia en este municipio quién pidió reserva de su identidad. 

Desde la Unidad para las Víctimas se mantiene la atención humanitaria como lo establece la ley 1448. “Los araucanos nos siguen demostrando su resiliencia y superación. Desde la Unidad para las Víctimas y como medida de satisfacción seguiremos garantizando el cumplimiento de los acuerdos de paz y hacer Memoria para nunca más repetir la historia”, manifestó la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio. 

Actos de conmemoración 

Arauquita 

Jornada de velatón y acto simbólico – parque central – 3 p.m. – 6 p.m. 

Cravo Norte 

Jornada de velatón y elaboración de mural en honor a las víctimas – parque central – 5 p.m. – 7 p.m. 

Saravena 

Elaboración mural conmemorativo – Centro de convivencia – 8 a.m.

Tame 

Elaboración mural simbólico y feria de emprendimiento – Centro Regional de Atención a Víctimas -  8 a.m. – 12 m. 

Arauca

Celebración eucarística, elaboración de mural, entrega de placas conmemorativas – jornada de velatón - vereda Feliciano 1 p.m. – 5 p.m. 

La directora territorial invitó a la comunidad víctima y en general a participar y a brindar un mensaje de acompañamiento y solidaridad a la población afectada por la violencia. 

FIN (CEGS/COG)