En la Asamblea del Valle se rindió honor a las víctimas
Se recordó de manera especial que este 11 de abril se conmemorarán 20 años del secuestro de los diputados del Valle, ocurrido en el recinto del edificio San Francisco de Cali.
Un homenaje a las víctimas del conflicto se realizó ayer en Cali en el marco de una sesión plenaria de la Asamblea del Valle, de la que participó la Unidad para las Víctimas.
En este encuentro, que se realizó con motivo del Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, fueron escuchados todos los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas de Valle, quienes hicieron énfasis sobre las principales necesidades de esta población, lo determinante que es una adecuada articulación institucional para concretar acciones de reparación y la relevancia de que la sociedad entera haga memoria sobre las huellas que dejó el conflicto armado.
Gloria Reina, coordinadora de la Mesa del Valle, recordó que las heridas del conflicto “siguen y seguirán presentes en nuestras vidas, mentes y cuerpo. Por eso fechas como estas y como muchas otras que tienen significado para nosotros nos deben llevar a hacer conciencia y memoria”. Además, hizo un llamado para que se fortalezca la articulación institucional con miras a mejorar la oferta de proyectos para la población víctima en áreas como vivienda y generación de ingresos.
Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, hizo mención en su intervención de algunos de los avances en materia de atención, asistencia y reparación integral desde que está vigente la Ley de Víctimas. Indicó que hoy en el Registro Único de Víctimas en el Valle se encuentran más de 568.000 personas, lo que corresponde al 12.4 % de la población total del departamento.
“Sabemos que falta mucho por hacer y camino por recorrer en pro de esta especial población, pero en lo que lleva la ley se han entregado en el Valle del Cauca 57.905 giros a personas víctimas, que equivale a más de $459.800 millones de pesos y a nivel nacional supera los $3 billones. Hay cifras también importantes en atención humanitaria, donde hemos entregado más de $609.410 millones, a personas y hogares, ayudando a mitigar las carencias en alojamiento temporal y alimentación básica”, señaló la señora Toro.
En esta sesión los miembros de la Mesa Departamental fueron reconocidos por su trabajo y también se recordó de manera especial que este 11 de abril se conmemorarán 20 años del secuestro de los diputados del Valle, ocurrido en ese mismo recinto, el edificio San Francisco, en el centro de Cali.
De la misma manera, la Unidad participó en el espacio “Logros y retos de la política de justicia transicional”, conversatorio que tuvo lugar en la Universidad de San Buenaventura, por convocatoria del Ministerio del Interior.
La Unidad para las Víctimas acompaña los actos de conmemoración del Día de las Víctimas en El Cairo y Trujillo.
Fin/lja/COG