Abr
09
2022

Con caminata y velatón, San Juan Nepomuceno honró a sus víctimas

La Unidad acompañó los actos conmemorativos que fueron liderados por la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas en este municipio ubicado en el corazón de los Montes de María, en Bolívar.

BolívarSan Juan Nepomuceno

Las calles de San Juan Nepomuceno fueron testigos del solemne homenaje que hizo la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas a la población afectada por el conflicto.

El recorrido se realizó con velas encendidas y carteles con mensajes en honor a las víctimas, destacando la resiliencia de los sobrevivientes y recordando a los que se fueron en medio de esta guerra.

Este municipio, golpeado por el accionar de grupos al margen de la Ley y con más de 32 mil víctimas de las cuales más de 18 mil son sujetos de atención por parte del Estado, rindió un sentido homenaje para hacer memoria y no repetir la historia.

El evento contó con la presencia de la Unidad para las Victimas, la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Víctimas y Reconciliación y la Alcaldía municipal.

“En el marco del Plenario de la Mesa departamental acompañamos esta conmemoración. Los actos nos invitan a recordar a nuestras víctimas y hacer un homenaje este 9 de abril”, manifestó la directora territorial en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

Así como en San Juan Nepomuceno, los 37 municipios de la jurisdicción de la dirección territorial de la Unidad en Bolívar y San Andrés se unieron con diferentes actos conmemorativos.

En Bolívar el conflicto dejó más de 400 mil víctimas. Desde la implementación de la Ley 1448 de 2011 se han indemnizado a más de 50 mil víctimas y se han adelantado procesos con las comunidades campesinas, etnicas y organizaciones que hoy, con la implementación de sus planes integrales de reparación, han logrado reconstruir sus territorios.

Fin/PDC/COG