![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Santander rindió homenaje a las víctimas en todo el departamento
En 37 municipios, los santandereanos participaron activamente de la campaña “Dona tu voz, Dona tus oídos” por las víctimas del conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/ipo.jpg?itok=WObiL5TV)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/ipo1.jpeg?itok=kiZNStdE)
Las víctimas del conflicto en Santander tuvieron una jornada de conmemoraciones por todo el departamento en la que se resaltaron su fortaleza, valentía y resiliencia para salir adelante en medio de las adversidades y consecuencias que dejó la guerra, física y moralmente.
Allí hubo actos simbólicos y actividades que reivindican sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la reconciliación.
En 37 municipios santandereanos respaldaron la campaña "Dona tu Voz, Dona tus Oídos" liderada por el Gobierno nacional y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, visibilizando las historias de las víctimas en las fachadas de los palacios municipales y redes sociales. Todas estas vivencias fueron contadas y escuchadas como forma de homenajear su resistencia.
En Bucaramanga y Girón las mesas de participación conmemoraron el día con eventos presenciales bajo todos los protocolos de seguridad sanitaria. En estos actos se encendieron antorchas por los fallecidos y se entregaron reconocimientos póstumos a los líderes y lideresas que ya no nos acompañan físicamente.
En San Vicente de Chucurí se realizó una velatón como homenaje a las víctimas y en Santa Helena del Opón se instaló una placa en el coliseo principal del municipio como símbolo de fortaleza y resistencia de las víctimas del municipio.
Los municipios de San Gil, Charalá, Páramo, Piedecuesta y Floridablanca realizaron eventos virtuales debido a la contingencia sanitaria actual; sin embargo, los funcionarios de cada una de sus alcaldías municipales grabaron historias de las víctimas, con sentidos videos que reflejan el respeto y admiración por las víctimas del conflicto en estos municipios.
En cada uno de estos actos se destacó la labor de la Unidad para las Víctimas en la labor de reparar colectiva e individualmente a la población víctima en Santander, resaltando la inversión de más de 22 mil millones de pesos en notificación de indemnizaciones durante el 2020.
Fin/(MAS/COG)