Abr
09
2021

En el Magdalena Medio las víctimas donaron su voz y sus oídos, en la conmemoración del 9 de abril

En Puerto Berrío (Antioquia), Cimitarra y Barrancabermeja (Santander) la Unidad para las Víctimas acompañó las actividades de conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto.

SantanderBarrancabermeja

En tres municipios del Magdalena Medio la Unidad para las Víctimas acompañó los diferentes actos preparados y concertados con las mesas de participación y los entes territoriales previstos para recordar el día nacional de las víctimas, estipulado en la ley 1448 de 2011.  

En Barrancabermeja los actos iniciaron a las 9:00 a.m. con la entrega de un mural por parte de la Mesa de Participación a la población víctima, que a esa hora se encontraba agendada para ser atendida en el Centro Regional de Atención a Víctimas, lugar donde se instaló este lienzo, en tanto que en el Cristo Petrolero la actividad inició con la lectura de una de las historias de la campaña “Dona Tu Voz”, por parte del alcalde Distrital.  

María Barrera, representante de la Mesa de Participación del distrito, explicó que este mural se entrega y es construido para que conozcan las vivencias que han recorrido las víctimas.  

Según Luis Alberto Donoso, director territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, “acompañar estos actos es el reconocimiento que debe tener el Estado colombiano con las víctimas del conflicto, para no olvidar, tener memoria, recordar lo que pasó, pero sobre todo para solidarizarnos”. 

Por su parte en el municipio de Puerto Berrio (Antioquia), la conmemoración fue manejada bajo la frase: “Unámonos en un solo corazón para reconstruir memoria y reivindicar el valor de las víctimas en nuestro presente. ¡Más amor en el corazón!. 

Esta conmemoración se dividió en dos momentos. El primero desarrollado en horas de la mañana en el que representantes de la Mesa de Participación invitaron a habitantes a donar su voz y se realizó la entrega de un poema alusivo a la fecha, denominado: “Renacen Primaveras”. Para la jornada nocturna se previó un espacio frente al mural de los recuerdos y la elaboración de una mandala.  

Finalmente, en el municipio de Cimitarra, Santander, al acto se desarrolló alrededor del emblemático monumento a las víctimas, donde se hizo una oración, se escucharon palabras de la coordinadora de la Mesa de Participación y de los diferentes representantes de las instituciones presentes.  

(Fin/JAR/COG)