Con acto simbólico en Montería se conmemoró el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto
El acto contó con la presencia de la Gobernación de Córdoba, la mesa departamental de participación efectiva de víctimas, Defensoría del Pueblo, entre otros.
Bajo medidas de bioseguridad y distanciamiento social se llevó a cabo el acto simbólico de conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, por parte de la Mesa departamental de participación efectiva de víctimas en el Centro Regional de Victimas de Córdoba.
En este evento, de forma presencial y virtual, se rindió homenaje a los sobrevivientes del conflicto armado con actos de memoria y reconocimiento. Dentro de este espacio se visibilizaron sus procesos de resiliencia y liderazgo, demostrando que son constructores de paz. Para ello hubo entregas de insignias, instalación de bandera blanca como distintivo de paz y no más asesinatos; el árbol en su maceta como origen y nacimiento de la vida y la entrega de una placa para el CRAV que reconoce el liderazgo de sus 22 representantes; la distinción de los líderes colocando en sus rostros una careta blanca con el nombre de una líder insignia que simboliza las víctimas asesinadas y amenazadas.
La líder de la mesa Genibera Chanci expresó: “hoy todas las víctimas cordobesas abren los brazos al presente, hoy les inyecto positivismo. Hoy debemos ser como árboles bien plantados por esta tierra fértil, ya que por más que vengan sufrimientos tenemos unas raíces que no podemos dejar que se sequen. Somos un símbolo vivo porque surgimos, porque salimos adelante”
Así mismo, Mareila Burgos, reconoció el trabajo de las mesas municipales y departamentales de víctimas con sus grandes aportes a la política pública de víctimas y reafirmó el acompañamiento de la Unidad en los diferentes actos simbólicos realizados en este 9 de abril.
En la agenda conmemorativa estuvieron presentes de manera virtual el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora; la coordinadora OIM en Córdoba, Mirtha Machado y víctimas del departamento. De manera presencial, el secretario del Interior y Participación Ciudadana, Edgar Garcés, y Concepción Julio y José Negrete representantes de la mesa departamental y nacional de víctimas.
(Fin/JRM/COG)