![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Empresarios víctimas con micronegocios ofrecen sus productos en Montería
Los productos también se exhibirán y comercializarán en ciudades como Quibdó, Tumaco y Popayán.
![Empresarios víctimas con micronegocios ofrecen sus productos en Montería Empresarios víctimas del conflicto del programa de ‘Fortalecimiento Empresarial para Micronegocios’](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/micronegocios.png?itok=b3ltDEN6)
![Empresarios víctimas con micronegocios ofrecen sus productos en Montería Empresarios víctimas del conflicto del programa de ‘Fortalecimiento Empresarial para Micronegocios’](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/micronegocios2.png?itok=Y_aBq5i7)
Al menos 100 empresarios víctimas del conflicto que actualmente cuentan con micronegocios y que forman parte del programa de ‘Fortalecimiento Empresarial para Micronegocios’ en articulación con la Unidad para las Víctimas, exhiben y ofertan sus productos y servicios en Montería, este viernes 15 de julio en la Plaza María Varilla hasta las 5 de la tarde.
El evento cuenta con la presencia de 100 empresarios: 91 mujeres y 9 hombres, con micronegocios de sectores comerciales como servicios, calzado, confecciones y moda, bisutería, alimentos, comercio, manufactura, entre otros. Se están ofreciendo productos como zapatos, prendas de vestir, alimentos y artesanías.
Los empresarios han recibido capacitación a través de la Escuela de Comercialización en alianza con la Unidad para las Víctimas, en un programa que inició en diciembre de 2021, y del que hacen parte 7.000 micronegocios que serán beneficiados con orientación para desarrollar capacidades comerciales e implementar acciones de mercadeo digital y de dinámicas colaborativas.
(FIN/CJH/AMA)