![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Territorial Cesar – La Guajira presentó logros de gestión
En un balance realizado ante los delegados de las mesas de víctimas, el SNARIV y los organismos de control fueron expuestos los avances de la territorial en materia de cumplimiento de la política pública de víctimas.
![Territorial Cesar – La Guajira presentó logros de gestión Se calificó el balance de gestión de la actual vigencia desarrollado hoy en Valledupar por el director territorial Cesar – La Guajira, Víctor Hugo Mosquera Galvis.](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_409.jpg?itok=Sx4wtXOs)
Como un ejercicio altamente positivo, de concordancia con el buen gobierno y en el marco de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información, se calificó el balance de gestión de la actual vigencia desarrollado hoy en Valledupar por el director territorial Cesar – La Guajira, Víctor Hugo Mosquera Galvis.
El funcionario destacó el hecho de haber implementado 34 sujetos de reparación colectiva. De ellos, 20 étnicos (tres indígenas y 17 NARP) y 14 no étnicos (12 campesinos y dos de organizaciones de víctimas) así como 24 comunidades retornadas, mientras que en reparación individual entre el 2018 y el 2022 se entregaron más de 140 mil millones de pesos en ambos departamentos.
“Es la manera de explicarles a las víctimas, a los delegados de las Mesas de Víctimas, a las instituciones y a los organismos de control lo que se ha venido haciendo en este gobierno que pronto termina, los avances importantes en materia de reparación integral a las víctimas del conflicto armado en el Cesar y La Guajira”, dijo Víctor Hugo Mosquera Galvis, director territorial.
/JUC/COG