![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Indígenas de Guainía recibieron fortalecimiento en decreto ley étnico
El Decreto Ley 4633 de 2011 dicta medidas de asistencia, atención, reparación integral a los pueblos y comunidades indígenas.
![Indígenas de Guainía recibieron fortalecimiento en decreto ley étnico Jornada de fortalecimiento sobre el Decreto Ley 4633 y las rutas de atención a diferentes autoridades indígenas de distintas comunidades de este departamento incluidas en el Registro Único.](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_207.jpeg?itok=zali6MlA)
En el departamento de Guainía la Unidad para las Víctimas realizó una jornada de fortalecimiento sobre el Decreto Ley 4633 y las rutas de atención a diferentes autoridades indígenas de distintas comunidades de este departamento incluidas en el Registro Único.
El Decreto Ley 4633 de 2011 está enfocado en el reconocimiento y protección de los pueblos indígenas que fueron afectados por el conflicto armado que les vulneró sus derechos individuales y colectivos, ocasionando una fractura en sus prácticas ancestrales, costumbres propias, valores culturales y su cosmovisión.
De igual manera, establece que se les debe reparar de manera integral, restableciéndoseles sus derechos mediante acciones transformadoras y justas. Así mismo, la aplicación de las medidas de indemnización, rehabilitación, satisfacción, garantías de no repetición y de restitución.
De otro lado, se les dio a conocer la ruta de atención para el acceso a cada una de las medidas de reparación integral en el marco de la reparación colectiva, en la que permite realizar las acciones pertinentes respecto a violaciones de Derechos Humanos que hayan podido producir daños colectivos.
Carlos Arturo Pardo, director territorial de Meta y Llanos Orientales, manifestó que para la Unidad es importante fortalecer a las comunidades étnicas en el proceso de atención y reparación integral a las comunidades indígenas y de esta manera, exista un goce efectivo de sus derechos.
(Fin/DSC/COG)